(Lilian Neuman)
De Ann Cleeves (Gran Bretaña,
1954), la editorial Maeva ha publicado Una trampa para
cuervos. Hay muchos más libros de esta prolífica dama que sabe
mucho de pájaros, que vive en el bosque desde hace años y que,
alguna vez, inesperadamente, cuando se disponía a escribir una
novela psicológica, se le apareció la imagen de esta heroína
singular, tan feúcha y desentendida de los reglamentos estéticos.
![]() |
Ann Cleeves |
La inspectora Vera Stanhope es
protagonista de una serie de novelas. Esta es la tercera de un ciclo
que en el original va por la octava entrega. Para saber de ella es
mejor que hablen los demás, estos educados y reservados habitantes
de la costa de Northumberland, en el nordeste de Inglaterra. Una
vecina se refiere a ella como esa inspectora gorda. "Una mujer que se
ha abandonado”. Otra atildada joven señora dirá: “El rostro de
la inspectora podría haber sido atractivo si se hubiera esforzado
más. Su ropa era informe, sus cabellos estaban mal cortados”. Por
esos rincones del paisaje adonde llega el sonido de la olas del mar
del Norte -aunque en algunos casos (y casas) parece que de fuera no
llega, hace siglos, absolutamente nada- se mueve esta especial mujer.
Elegimos a Vera, en este blog,
como recomendación para el verano. En el variado panorama de
investigadoras actuales es una de las más poco elegantes y más
auténticas.
![]() |
Vera, en la serie televisiva |
Como he dicho, parejas y familias
que Vera tiene que interrogar la llevan a gentes bien vestidas y con
un buen pasar. Pero una madre llega a casa y encuentra a su joven
hijo Luke en la bañera, muerto, y rodeado de flores. De a poco se
entenderá qué ocurría con todos ellos.
Vera interrogará a la madre y a
la hermana de Luke, a un profesor y escritor de curiosos cuentos (y
con un trauma no superado, desde hace veinte años), a una
bibliotecaria y a los miembros de un club de lectura. Y sabrá de un
grupo de amigos unidos desde hace años por la afición de observar
pájaros (algo que Ann Cleeves empezó a hacer en los años 80,
cuando se fue a vivir por allí). Y habrá otro crimen similar, un
escenario con las mismas señas particulares. Y una chica.
Es un caso difícil y Vera, contra
todo lo que parece, es muy sutil. Con sus andares potentes y sus
miradas que se clavan en la gente sin disimulo, descubre la vida de
la joven Lily Marsh, la otra víctima. Y, como un inspector de
tuberías subterráneas, sigue las conexiones de Lily y un antiguo
amor, hoy trabajador de una clínica que, a la vez, también tiene
conexión con aquel chico muerto. Una breve novela de obsesión
dentro de la intriga.
Vera, huérfana de madre desde
pequeña, entiende muy bien que alguna mujer por aquí sienta
vergüenza. Su padre era un torpe taxidermista aficionado que
trabajaba en la mesa de la cocina. También coleccionaba huevos.
Cuando el hombre murió, Vera hizo una enorme hoguera en el jardín
con todo aquello: “Se bebió el whisky de malta preferido de su
padre y se dio cuenta de que no sentía ninguna pena”.
![]() | |
Brenda Blethyn |
La actriz Brenda Blethyn (la castigada madre de suburbio, de Secretos y mentiras, de Mike Leigh) compone una Vera un poco más acicalada e igualmente
buena en la serie televisiva. Para ambas versiones cabe concluir esta
reseña con esta recomendación: “No te dejes engañar por esta
mujer. Quiere que veamos que es una payasa. Es más lista de lo que
parece”
Ann Cleeves
Una verdad oculta
MAEVA
Traducción de Esther Roig
315 páginas
21 Euros
Comentarios
Publicar un comentario