Estopa de la buena
![]() |
José Sanclemente, entre Paco Camarasa, a la izquierda, y Toni Iturbe, durante la presentación del Esta es tu vida en la librería Negra y Criminal. /ANA PORTNOY |
José Sanclemente es
economista y posee una enorme experiencia en los medios de comunicación. Fue
consejero delegado del Grupo Zeta, consejero de Antena 3 TV, presidente de la
Asociación de Editores de Diarios Españoles, fundador del diario ADN, asesor
de empresas periodísticas, socio fundador de la revista Alternativas económicas, presidente de eldiario.es… Hace unos años pensó en escribir sobre todo ese
conocimiento acumulado. Descartó el ensayo y se decidió por la novela policiaca,
con la convicción de que así le leería más gente.
En Tienes que contarlo (2012) abordó la crisis de la prensa escrita,
la publicidad e Internet. En No
es lo que parece (2013) trató del mundo de la radio, de la edición y de los
gabinetes de comunicación y en Esta es tu
vida, que acaba de aparecer, los aspectos más feos de la televisión. Las
tres están protagonizadas por la pizpireta periodista Leire Castelló y por el inspector Julián Ortega.
El cadáver desnudo de
Lucía, una mujer que participaba en el reality
Esta es su vida, aparece colgado, atado por las muñecas al badajo de una de
las campanas de la iglesia de Alella, un pequeño pueblo de la cosa barcelonesa.
El repugnante concurso investiga la vida entera,
los aspectos más íntimos, de los participantes. Manipula a placer. El
asesinato de Lucía provoca una euforia mortal en la cadena de televisión, hasta
el punto de que, para exprimir más la tragedia, mezcla informativos con
telerrealidad, para desesperación de Leire, que trabaja en un informativo de la
mañana.
La historia va mucho
más allá. ¿Quién está detrás del horrible crimen? Ahí, la novela alza el vuelo.
Los Mártires de Cristo,
una congregación católica fundada en México por el sacerdote pederasta Mario
Medel tiene intereses económicos que van más allá de lo confesable. Y también una empresa
de semillas transgénicas, patrocinadora del programa, que se fusiona con otra de
pesticidas. Sanclemente se inspira en casos reales: los Legionarios de Cristo fundados por el
pederesta Marcial Maciel, amparado por algún que otro Papa, y empresas con
nombre y apellido.
Esta
es tu vida es un interesante paso adelante de Sanclemente. Es
un autor entusiasta (una novela por año), pero no un gran narrador, aunque, a
pesar de ello, lo que cuenta tiene mucho interés. En Esta es su vida se percibe su progresión.
- La novela está mejor estructurada que las anteriores. Por ejemplo, cómo enlaza la corrupción y los desmanes de la cadena de televisión con las funestas empresas agrícolas o los manejos de esa congregación católica. Sanclemente reparte estopa de la buena contra la Iglesia. En esto, es reconfortante.
- Está mejor ambientada. Alella, donde vive el autor, El Masnou o, sobre todo, Barcelona nos resultan más próximas y reconocibles.
- Los personajes están más trabajados, aunque Leire, tan guapa, tan honesta que siempre pierde el curro por sus principios, tan heroína, sigue pareciendo poco creíble. Aunque, atención, ahora no se sube con tacones de palmo a la estructura que monta su cadena de televisión para poder transmitir justo enfrente del campanario de la iglesia del asesinato. Estupendo el siniestro monseñor Ibáñez, secretario de arzobispo, que todo lo sabe, y que está dispuesto a que los Mártires de Cristo rijan “los designios de la Iglesia del futuro” y ganen mucho dinero. Acertados asimismo los directivos de la cadena.
En fin, a los lectores
de Sanclemente no hay que convencerles. Los otros tienen la oportunidad de
descubrir a un autor que sabe mucho y que cada vez lo cuenta mejor.
Esta es tu vida
José Sanclemente
Roca Editorial
286 páginas. 15,90 euros. 6,64 euros
ebook
Comentarios
Publicar un comentario